La Fundación Municipal de Deportes de Valladolid quiere poner al alcance de los ciudadanos y de la sociedad, una web con diseño accesible para que el mayor número posible de personas puedan llegar a la información que se transmite y utilicen los servicios que a través de ella se prestan, independientemente de las limitaciones de la persona o de las que se deriven del contexto de uso.
El acceso electrónico de los ciudadanos a la Administración Pública ha quedado ya consagrado en la ley 11/2007, de 22 de junio, por lo que la necesidad de garantizar este acceso ha dejado de ser algo dispositivo para convertirse en obligatorio. Por lo tanto, debe facilitarse al máximo que los ciudadanos puedan acceder al portal independientemente de su discapacidad o del dispositivo tecnológico a través del cuál accedan.
Para alcanzar este objetivo, se tienen en cuenta las pautas de accesibilidad WCAG 1.0 (Web Content Accessibility Guidelines versión 1.0) establecidas por el grupo de trabajo WAI (Web Accessibilitty Initiative) que pertenece al W3C (World Wide Web Consortium). En concreto, se quiere que el portal del programa de Verano de la Fundación Municipal de Deportes de Valladolid cumpla las pautas que sean aplicables de prioridad 1, todas las pautas que sean aplicables de prioridad 2 y un subconjunto de las pautas de prioridad 3.
Así, en la confección del portal se han seguido las siguientes pautas:
El diseño accesible permite que el/la usuario/a pueda ajustar las fuentes al tamaño que le convenga. Esta acción puede llevarse a cabo de diferentes maneras según el navegador web que se utilice. A continuación se indica la acción de menú donde se encuentra esta funcionalidad en los navegadores más frecuentes:
Junto con los estándares de accesibilidad web, se ha adoptado el estándar XHTML 1.0 Transitional para el marcaje del contenido y las hojas de estilo en cascada (CSS) para el diseño. Estos estándares garantizan el acceso a la información a través de cualquier dispositivo de navegación que siga los estándares y las recomendaciones del W3C.
En algunos casos, podría ser que las páginas HTML se complementen con contenidos disponibles en otros formatos de presentación. En estos casos, se ha optado por formatos ya implantados y con conectores (plugins) gratuitos:
Para leer los documentos PDF se ha de tener instalado el programa Adobe Reader en su versión Full (Completa) incorpora un plug-in incorporado de accesibilidad para personas con dificultades visuales:
Pra vídeos, animaciones o integración multimedia
Seguidamente se exponen una serie de enlaces organizados en diferentes categorías útiles para obtener más información sobre la accesibilidad.
http://www.w3c.org/ - Consorcio World Wide Web, grupo de trabajo de ámbito internacional que dicta líneas generales relacionadas con la web.
http://www.w3c.org/wai/ - Iniciativa de Accesibilidad Web del W3C.
http://validator.w3.org/ - Validador de código HTML.
http://jigsaw.w3.org/css-validator - Validador de hojas de estilos CSS.
http://www.tawdis.net/ - Validador Taw, comprueba diversos aspectos de la accesibilidad de páginas web.
Ayúdenos a hacer nuestra web accesible, agradeceremos sus sugerencias y comentarios sobre la accesibilidad, nos puede enviar un mensaje un mensaje a través del contacto que encontrará en la zona superior de la web.