Campamentos de Inclusión 2025
Campamentos de Inclusión 2025
CAMPAMENTOS DE INCLUSIÓN
La Fundación Municipal de Deportes reservará entre dos y seis plazas, en varios turnos del Programa Campamentos de Verano, para participantes con discapacidad intelectual y/o trastorno del desarrollo que acudirán en régimen de inclusión. Este programa se lleva a cabo en colaboración con la Fundación Personas y la Asociación Autismo Valladolid.
En caso de no ser ocupadas, pasarán a formar parte de las plazas ofertadas en régimen normalizado.
Las personas interesadas en participar en los turnos de inclusión deberán realizar una solicitud específica para tal fin, que se facilitará en la Fundación Personas, en la Asociación Autismo Valladolid y en la Fundación Municipal de Deportes, y presentarla en el Módulo de Atención al Público de la FMD, en la Calle Joaquín Velasco Martín,9
PLAZO DE SOLICITUD: del 3 al 10 de abril, de lunes a viernes, en horario de 8:30 a 14:30 h.
Cada turno de inclusión dispondrá de hasta 2 monitores específicos para realizar tareas de apoyo a las personas con discapacidad intelectual y/o trastorno del desarrollo, dependiendo de sus necesidades que serán evaluadas por las entidades colaboradoras. En el caso de que el número de solicitudes supere al de plazas reservadas en el turno, se realizará un sorteo entre los solicitantes, previo al sorteo del 21 de abril del resto de las plazas.
Las edades se detallan en la siguiente tabla:
Campamento |
Tipo |
Nº Turnos |
Fechas de los turnos de inclusión |
Destinado a nacidos en los años |
Formato Granja-Escuela |
Día |
2 |
1º.- Del 7 al 11 de julio 2º.- Del 14 al 18 de julio |
2019 a 2015 |
Descubriendo Valladolid |
Noche |
2 |
3º.- Del 21 al 26 de julio 4º.- Del 28 de julio al 2 de agosto |
2018 a 2014 |
Multiaventura en el entorno del Río Torío (no accesible para silla de ruedas) |
Noche |
1 |
2º.- Del 11 al 20 de julio |
2015 a 2011 |
Iniciación al surf en Cantabria (no accesible para silla de ruedas) |
Noche |
2 |
1º.- Del 30 de junio al 7 de julio 4º.- Del 24 al 31 de julio |
2014 a 2010 |
Rutas marinas por las Rías Baixas (no accesible para silla de ruedas) |
Noche |
1 |
1º.- Del 1 al 10 de julio |
2012 a 2008 |
Multiaventura acuática en el Mediterraneo Sur (no accesible para silla de ruedas) |
Noche |
1 |
2º.- Del 11 al 20 de julio |
2011 a 2007 |
Inmersión y más en la Costa sur de Murcia (no accesible para silla de ruedas) |
Noche |
1 |
3º.- Del 21 al 30 de julio |
2010 a 2006 |
Surf y aventura en la Costa de Cantabria (no accesible para silla de ruedas) |
Noche |
1 |
2º.- Del 11 al 20 de julio |
2009 a 2005 |
INSCRIPCION
El plazo de inscripción: 21 Y 22 de mayo.
El horario de atención presencial será de 8:30 a 14:30 h.
El proceso de inscripción de participantes consiste:
PASO 1) Boletín de Inscripción, uno para cada actividad en la que se inscriba.
a) De manera PRESENCIAL
Entregar el documento Boletín de Inscripción cumplimentado y FIRMADO, disponible en las oficinas de la FMD (C/ Joaquín Velasco Martín, 9. 47014 Valladolid) y en la web, en formato pdf.
PASO 2) Documentación
Se deberán presentar/adjuntar los siguientes documentos:
- Fotografía del participante.
Foto tamaño carné. Podrá estar escaneada e impresa en el propio Boletín de Inscripción.
- Documento de identidad del participante.
Documento que avale la fecha de nacimiento del participante: DNI, Pasaporte, Carta de residencia o Libro de familia.
- Documentación del padre, madre o tutor.
Documento (DNI o pasaporte) del firmante de la autorización para inscribir al participante, que tendrá que ser necesariamente el padre/madre o tutor.
- Otra documentación optativa de interés:
Se puede aportar cualquier otra documentación de interés, como dietas alimenticias especiales, información médica que deba ser conocida por la FMD, etc.
a) De manera PRESENCIAL: Se presentarán originales o copia de los documentos solicitados para su comprobación. En caso de presentar documentación optativa, se entregará la copia.
PASO 3) Carta de Pago
a) De manera PRESENCIAL: la Carta de Pago se entregará una vez presentada la documentación indicada en el paso 2 para posteriormente acudir a una oficina bancaria a realizar el ingreso, o una transferencia bancaria presencialmente u on-line.
Cada actividad tiene un número de cuenta diferente.
PASO 4) Justificación del pago
a) De manera PRESENCIAL: Una vez realizado el pago en la sucursal bancaria o por transferencia, se entregará el justificante de pago en las oficinas.